
🐾Cómo prevenir enfermedades en tu peludo: Guía consciente y amorosa
12/07/2025
🐱 ¿Qué hacer si encontrás un gato abandonado? Guía peluda para actuar con amor y empatía
12/07/2025❄️ Cuidar del frío a nuestras mascotas: claves para un invierno peludo y protegido
En Proyecto Peludos creemos que cada estación trae nuevas formas de cuidado y conexión con quienes más amamos. El invierno puede ser difícil para nuestros compañeros peludos, especialmente para cachorros, animales mayores o con condiciones crónicas. Por eso, en esta guía te compartimos cómo protegerlos con amor y responsabilidad durante los días más fríos. 🐾💛
🧥 Abrigo con intención
Aunque muchos peludos tienen un manto natural, no siempre alcanza. Algunas razas de pelo corto o sin subpelo (como galgos, pinschers, chihuahuas) necesitan ayuda extra:
Usá abrigos cómodos y seguros para los paseos.
Sumales una mantita o colchón térmico en su camita.
En gatos, asegurales un rincón cálido y protegido donde puedan refugiarse.
🐾 Conocé bien a tu mascota
Cada especie y raza tiene una sensibilidad distinta al frío: no es lo mismo un San Bernardo que un chihuahua, o un gato de pelo largo que uno de pelo corto. Tampoco es igual de vulnerable un animal joven y sano que uno ya anciano, o uno grande que uno pequeño (los más grandes tienden a conservar mejor el calor corporal).
Animales con ciertas enfermedades y problemas de huesos o piel sensible requieren una atención especial. Nadie mejor que uno mismo conoce a su mascota, pero es muy aconsejable consultar con su veterinario cómo adaptar sus rutinas al cambio de tiempo.
🏡 Refugio cálido y seguro
Si tu mascota duerme afuera, asegurate de que tenga:
- Una casita elevada, cerrada y aislada de la humedad.
- Mantas secas y protegidas del viento.
- Su cama lejos de corrientes de aire si está adentro.
🌨️ En días de frío extremo, lo ideal es que duerman dentro de casa.
🥣 Alimentación e hidratación en invierno
El frío puede generar mayor gasto energético en algunos peludos:
Consultá con tu veterinario si tu compañero necesita un ajuste en su dieta.
Asegurate de que siempre tenga agua disponible, fresca pero no helada.
💧 La hidratación también es esencial en invierno, aunque no suden como nosotros.
🚶♀️ Paseos conscientes
Los paseos no se suspenden, pero sí se adaptan:
- Elegí las horas más cálidas del día.
- Acortá la duración si hay viento, lluvia o heladas.
- Si hace mucho frío, usá abrigo y evitá el contacto prolongado con superficies heladas.
🧤 La constancia del paseo mantiene activos cuerpo, mente y vínculo.
👀 Estemos atentxs a los signos.
Si notás que tu peludo:
- Tiembla frecuentemente.
- Duerme más de lo normal.
- Tiene mocos, tose o parece decaído.
Lleválo al veterinario. Podría estar resfriado y necesitar acompañamiento profesional. 🩺
🔥 Cuidalos también dentro de casa.
No permitas que se acerquen demasiado a estufas, radiadores o braseros.
Usá barreras protectoras si es necesario.
Si tu gato sale al exterior, revisá que no se esconda debajo de autos o cerca de motores encendidos.
El calor debe ser reconfortante, nunca un riesgo. 🧡
🐶 Un invierno lleno de cuidados cálidos.
El frío también puede ser una oportunidad para fortalecer vínculos, pasar más tiempo abrazados y acompañarnos con ternura. Cada manta compartida, cada caminata cuidada y cada rincón calentito que preparamos para ellxs... es una forma de decir “estoy acá, te cuido”.
👉 Guardá esta guía, compartila con más tutores peludos y sigamos eligiendo cuidar con empatía 💛🐾